CursosATM: práctica y teórica

CursosATM para profesionales impartidos de forma práctica y teórica. El postgrado de formación avanzada en oclusión, disfunción craneomandibular, dolor orofacial y medicina del sueño prepara su 8ª edición en la Clínica Kranion de Alicante. Los especialistas en trastornos temporomandibulares y dolor orofacial que imparten los CursosATM son el Dr. Antonio Romero García y el Dr. José Manuel Torres Hortelano.

La formación en ATM y dolor orofacial se ofrece de forma práctica y teórica, resultando muy completa para todos los cursillistas. Tras completar los 5 módulos, el alumno se habrá convertido también en un especialista en dolor orofacial y trastornos temporomandibulares.

 

Cursos ATM

CursosATM 2018 en Clínica Kranion

La formación, así como los ejercicios prácticos, se realizarán en la Clínica Kranion de Alicante. Esta 8ª edición del curso, como las anteriores, se impartirá en diversos módulos para ofrecer una formación completa entre teoría y práctica a lo largo de varios fines de semana de 2018. Los talleres y las prácticas con pacientes se realizan desde el primer módulo. Además se discutirán casos clínicos y se realizarán sesiones online.

Los CursosATM incluyen un total de 100 horas (de 10 créditos) que se reparten de la siguiente manera: temario teórico (45%), sesiones prácticas (45%) y revisión-discusión de casos clínicos con sesiones online (10%).

Las plazas para la formación están limitadas a 12 cursillistas, por lo que apremiamos a inscribirse a los interesados.

Inscripciones y contacto:

Dr. José Manuel Torres Hortelano: jmtorres@clinicakranion.com

Elisa González: 965 12 43 65

 

CursosATM: fechas y módulos

Los CursosATM se imparten en los fines de semana indicados entre enero y mayo de 2018. Los horarios serán los viernes por la tarde, los sábados mañana y tarde, y los domingos por la mañana. A continuación se muestran los contenidos y fechas concretas de cada módulo:

 Módulo I. 26, 27 y 28 de enero de 2018

  • Disfunción Craneomandibular (DCM): Concepto, clasificación, etiopatogenia y diagnóstico clínico.
  • Oclusión (I): Principios generales, montaje en articulador y análisis oclusal.

Módulo II. 16, 17 y 18 de febrero de 2018

  • Métodos complementarios de diagnóstico y diagnóstico diferencial en la DCM.
  • Oclusión (II): Fisiopatología y tallado selectivo.

Módulo III. 16, 17 y 18 de marzo de 2018

  • Tratamiento de la DCM (I): Férulas interdentales (estabilización, pivotante, recapturación), farmacoterapia del dolor musculoesquelético, infiltraciones musculares (anestésico, toxina botulínica y ozono) e infiltraciones intraarticulares (corticoides, ácido hialurónico y plasma rico en factores de crecimiento).

Módulo IV. 13, 14 y 15 de abril de 2018

  • Tratamiento de la DCM (II): Fisioterapia y cirugía mínimamente invasiva. Relación DCM-ortodoncia-cirugía ortognática.
  • Oclusión (III): Protocolo clínico de la Rehabilitación Prostodóncica en el paciente con DCM y en el paciente bruxista.
  • Medicina oral del sueño (I): Concepto, clasificación y diagnóstico.

 Módulo V. 11, 12 y 13 de mayo de 2018

  • Principios generales de diagnóstico y tratamiento del dolor orofacial complejo.
  • Medicina oral del sueño (II): Alternativas terapéuticas. Empleo de dispositivos de avance mandibular.

 

CursosATM teóricos y con prácticas desde el primer módulo

El postgrado en trastornos de la ATM, oclusión, dolor orofacial y medicina oral del sueño impartido en Clínica Kranion por los doctores Romero y Torres Hortelano, se diferencia de otras formaciones en dolor orofacial por su dedicación a la enseñanza práctica, otorgándole la misma importancia que a la parte teórica del curso.

Se trata de una formación muy individualizada, con plazas limitadas para hasta 12 alumnos. En el curso se adquiere una sólida base teórica, pero además se realizan prácticas reales como las listadas a continuación:

  1. Montaje en articulador.
  2. Práctica de Tallado Selectivo.
  3. Práctica de ajuste y rebase en boca de distintos tipos de férulas: Míchigan, pivotante y recapturación.
  4. Práctica de toma de registros con Galga de George para hacer los aparatos de avance mandibular para el tratamiento del ronquido y la apnea de sueño.
  5. Infiltraciones articulares de la ATM y musculares para el tratamiento de la DCM.
  6. Practica de fisioterapia donde se explican los ejercicios que hay que mandar a los pacientes, técnicas de relajación y explicación de cómo debe usar el TENS, tanto en clínica como para que lo utilice el paciente en su domicilio.

Los cursos también incluyen una clase de protocolo pre y postquirúrgico de control de los Trastornos Temporomandibulares relacionados con el tratamiento combinado de ortodoncia y cirugía ortognática.

Además, durante la formación, se manejarán historias clínicas diseñadas específicamente para el paciente con disfunción craneomandibular, dolor orofacial y apnea obstructiva del sueño. Los alumnos aprenderán a cumplimentarlas para posteriormente revisarlas y comentarlas en grupo.

CursosATM, dictantes especialistas en dolor orofacial y trastornos temporomandibulares

CursosATM, próximamente iniciará la 8ª Edición-2018 del Curso de Formación Avanzada en Oclusión, Disfunción Craneomandibular, Dolor Orofacial y Medicina Oral del Sueño, dirigida por los Drs. Antonio Romero y José Manuel Torres, ofreciendo a los Odontólogos y  Cirujanos Maxilofaciales  un temario en el que la formación práctica constituye la base del desarrollo del mismo, pero con un elevado rigor científico.

El Dr. Romero ejerce habitualmente en su clínica de Valencia, la Clínica Dr. Antonio Romero. Su actividad profesional se centra en disfunción craneomandibular, dolor orofacial y medicina oral del sueño. Por ello trata casos de bruxismo y otros trastornos temporomandibulares, así como casos de roncopatías y apneas obstructivas del sueño. Fue el primer español en obtener la certificación del American Board of Orofacial Pain (ABOP) y es un profesional con una actividad docente muy intensa, siendo colaborador habitual en distintas universidades españolas y extranjeras como la Universidad de Tufts en Boston-USA.

A su lado imparte la formación también el Dr. José Manuel Torres Hortelano, quien ejerce una práctica exclusiva en disfunción craneomandibular, dolor orofacial y medicina oral del sueño en la Clínica Kranion, el mismo lugar donde se realizan los CursosATM. El Dr. Torres Hortelano también tiene la certificación ABOP, es vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO), full member de la European Academy of Craniomandibular Disorders (EACD) y miembro de la American Academy of Orofacial Pain (AAOP), entre otras.

 

Para inscribirse en los CursosATM, contactar:

Dr. José Manuel Torres Hortelano: jmtorres@clinicakranion.com

Elisa González: 965 12 43 65

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *