CURSO INTENSIVO 16 H
Curso Intensivo Dispositivos Ortopédicos
¿Podemos ayudarte?
ESTRUCTURA Y
METODOLOGÍA DEL CURSO
45% Sesiones Teóricas
45% Sesiones Prácticas
10% Discusión de casos
Nos gustaría invitarle a compartir con nosotros dos días de curso específico sobre el “Utilización de dispositivos ortopédicos intraorales en el manejo de los Trastornos Temporomandibulares”.
El tratamiento de los Trastornos Temporomandibulares (TTM) suele requerir de la utilización de dispositivos ortopédicos intraorales (férulas oclusales) por parte del odontoestomatólogo como parte integral del tratamiento de este tipo de pacientes.
A menudo, el dentista adolece en su formación de pregrado de un entrenamiento específico a la hora del manejo específico de los diferentes tipos de dispositivos ortopédicos intraorales que se pueden utilizar como parte del manejo de los pacientes con trastornos temporomandibulares.
Del mismo modo, en muchos casos, la fabricación de los mismos, su ajuste y su control posterior requiere de la participación del técnico de laboratorio, que no posee conocimientos específicos sobre las diferentes modalidades de realización de las mismas.
Se antoja pues necesario, tanto para el dentista como para su equipo de laboratorio, un conocimiento más profundo sobre las indicaciones, contraindicaciones, métodos de fabricación y ajuste clínico de férulas oclusales desde un punto de vista eminentemente práctico.
Hemos desarrollado un curso en el que la formación práctica constituye la base del desarrollo del mismo y en el que se aprende a enfocar los Trastornos Temporomandibualres desde una perspectiva rigurosamente práctica pero con un elevado rigor científico. Pretendemos transmitir información y formación, que nos ayude a individualizar cada caso y elaborar un plan de tratamiento específico que permita manejar con criterio un elevado porcentaje de pacientes con estas patologías.
El objetivo final es mostrar el conocimiento de una modalidad terapéutica con resultados rápidos, fiables y segura si se aplica correctamente, dando solución a frecuentes patologías de nuestra clínica diaria relacionadas con los Trastornos Temporomandibulares y el Dolor Orofacial.
Para poder ofrecer una atención extremadamente personalizada, el curso estará limitado a 6 personas y tendrá un formato de dos días de duración no consecutivos.
- Un día de formación teórica intensiva en el centro formativo Cranioclinic, en Valencia, que permita impartir los conocimientos necesarios para abordar la parte práctica y además proporcionaros las fuentes bibliográficas que permitan profundizar en todos aquellos aspectos que vayamos a cubrir ese primer día.
- Y otro día exclusivamente de formación práctica en Clínica Kranion, en Alicante. Será una jornada eminentemente clínica, en sillón dental, en la que cada cursillista ajustará a su compañero tres diferentes tipos de férulas.
Entre ambos cursos habrá una separación de dos semanas, para que cuando lleguéis a la parte práctica hayáis tenido tiempo de estudiar y venir cargados de dudas, preguntas y cuestiones de las que tenéis que salir con respuestas de aplicación práctica para vuestro día a día.
Lecciones teóricas:
- Introducción y perspectiva histórica sobre el empleo de dispositivos ortopédicos intraorales para el manejo de los trastornos temporomandibulares.
- Clasificación de los dispositivos ortopédicos intraorales en función de los diferentes criterios.
- Objetivos de tratamiento con férulas intraorales.
- Mecanismo de acción de las férulas intraorales que justifican (o intentan justificar) su beneficio clínico-terapéutico.
- Evidencia científica sobre el empleo de dispositivos ortopédicos intraorales en los trastornos temporomandibulares. Lo que a día de hoy ha podido ser demostrado científicamente….(y lo que no ha podido ser demostrado todavía pero la experiencia avala).
- Tipos más utilizados de dispositivos ortopédicos intraorales:
- Desprogramadores anteriores.
- Férulas de recubrimiento parcial.
- Férulas de estabilización.
- Férulas de reposicionamiento anterior.
- Férula pivotante.
- Indicaciones y contraindicaciones sobre los diferentes tipos de dispositivos intraorales. Cómo y cuándo debemos utilizarlos:
- Desprogramación neuromuscular previa a tratamientos de prótesis u ortodoncia.
- Tratamiento de problemas musculares.
- Tratamiento de trastornos intra-articulares:
- Desplazamiento meniscal con reducción.
- Bloqueo articular agudo y crónico.
- Estabilización oclusal tras procedimientos de rehabilitación oclusal.
- Utilización de dispositivos intraorales en el paciente con bruxismo del sueño. Un cambio de paradigma.
- Métodos clínicos y de laboratorio para la confección de dispositivos ortopédicos intraorales:
- Toma de registros en clínica.
- Montaje y programación de articulador.
- Sistemas para la confección de la férula: Ventajas en inconvenientes:
- Sistemas clínicos
- Sistemas de laboratorio: Con resinas auto y termopolimerizables.
- Obtención de las características oclusales de la férula.
- Revisión y ajuste de la férula en clínica. Material necesario.
- Métodos clínicos para reajustes, composturas y rebases.
- Planificación y seguimiento clínico del paciente: Objetivos, protocolos y manejo a largo plazo
- Tratamiento complementario. ¿De qué otras alternativas terapéuticas nos debemos de valer para el éxito en nuestros tratamientos?
- Casos clínicos y discusión de los mismos.
Lecciones prácticas:
Será una jornada eminentemente clínica, en sillón dental, en la que cada cursillista ajustará a su compañero tres diferentes tipos de férulas (estabilización, reposicionamiento anterior y pivotante), haciendo prácticas de:
- Repaso de materiales necesarios para la correcta confección y ajuste de la férula.
- Montaje en articulador: ¿cuándo es necesario?, ¿RC o MI?.
- Toma de registros interoclusales para la realización de los diferentes tipos de dispositivos intraorales.
- Inserción inicial de la férula: ajuste de la retención y correcto asentamiento.
- Ajuste oclusal de la férula en boca.
- Reajuste de posición terapéutica en una férula de reposición.
- Conversión de una férula pivotante en una férula de estabilización inferior
- Rebase en boca de la férula para mejorar retención de la férula o reparar roturas de la misma.
- Confección de una férula de urgencia.
- Instrucciones iniciales de higiene de la férula.
- Protocolo recomendado de citas para el ajuste progresivo y seguimiento clínico evolutivo de la férula.
- Control de efectos secundarios de la férula. Cómo contralar los cambios oclusales secundarios al empleo de férulas interdentales.
- Algoritmos prácticos para la elección de férula oclusal.
Con el objetivo de optar a una futura acreditación del curso y cumplir unos criterios mínimos de calidad docente y establecer un sistema de gestión de mejora continua, el curso será evaluado cualitativa y cuantitativamente mediante la cumplimentación de una encuesta de satisfacción y la realización de un cuestionario de conocimientos tipo test.
Para obtener el certificado del curso, el cursillista deberá:
- Cursar más del 90% de las horas lectivas.
- Tras la finalización del primer módulo teórico deberá superar un cuestionario online de conocimientos, con un porcentaje mínimo de aciertos del 70%, debiendo responder correctamente a 14 o más preguntas de las 20 presentadas.
- Tras la finalización del segundo módulo práctico, deberá responder a una encuesta de calidad del curso.
Con el fin de fijar los conocimientos adquiridos, tras la finalizar el segundo módulo, se comentarán aquellos aspectos que hayan quedado más dudas a la hora de cumplimentar el cuestionario de conocimientos.
REQUISITOS PROFESIONALES
- Ser licenciado en Odontología o Medicina.
MATERIALES NECESARIOS
- 4 juegos de modelos dentales de la propia boca del cursillista, correctamente vaciados en escayola dura (tipo IV).
- Bata clínica.
PRECIO Y FORMA DE PAGO
- El coste total del curso es de 1.900 €.
- La matrícula incluye:
-
- La comida del medio día del sábado y los “coffe break” de media maña y media tarde.
- El material necesario para la realización de las prácticas.
- El diploma acreditativo de la formación.
- Para poder matricularse al curso es necesario:
-
- Realizar la inscripción a través de la página web https://formaciondolororofacial.es/cursos/intensivo-oclusion-25-h/preinscripcion-matricula/
- Hacer una reserva de plaza mediante ingreso de 500 €.
- Consideraciones finales:
- La reserva de plaza será efectiva en el momento que se reciba una copia del justificante del ingreso bancario.
- El número mínimo de alumnos para hacer el curso es de 4 y el número máximo es de 6.
- La Dirección del curso se reserva el derecho de suspender el curso si no se alcanzase el número mínimo de alumnos, reembolsándose la totalidad del pago realizado a alumnos matriculados, aunque no se haría cargo de posibles anulaciones de transporte y/o alojamiento.
- Cancelación de una matrícula ya formalizada:
- Si el alumno envía su cancelación con más de 30 días de antelación al inicio del curso, se le reembolsará el 90% del total abonado hasta el momento. El 10% restante no será reembolsable, en conceptos de gastos de gestión. También se le ofrecerá la posibilidad de realizar el mismo curso en otra edición. Válido para un año a partir de la fecha de inscripción.
- En caso de que el alumno cancele la matrícula a menos de 30 días del inicio del curso, su matrícula no será reembolsable, aunque se le ofrecerá la posibilidad de recuperar el mismo curso en otra edición. Válido para un año a partir de la fecha de inscripción.
FORMA DE PAGO
Una vez realizada la selección, las preinscripciones aceptadas serán comunicadas vía e-mail, debiendo ingresar en el plazo máximo de 7 días, tras el envío del e-mail, la cantidad de 500 € en concepto de reserva de plaza a:
- Titular: CRANIOCLINIC VALENCIA & DENTAL SLEEP SOLUTIONS.
- Nº de cuenta bancaria:
- Banco CAIXABANK: ES23 2100 2944 1802 0010 2955
- Concepto ingreso: Curso Teórico Férulas.
· El pago del resto de la matrícula (1.400€) deberá ser abonada antes del inicio del segundo módulo del curso:
- Titular: José Manuel Torres Hortelano
- Nª cuenta bancaria:
- Banco Santander: ES36 0049 1238 8925 1001 1393
- Concepto ingreso: Curso Práctico Férulas.
FECHAS
MÓDULO | FECHA |
---|---|
MÓDULO I | Sin determinar |
MÓDULO II | Sin determinar |
HORARIOS
DÍA DE LA SEMANA | HORARIO |
---|---|
SÁBADO | Sin determinar |
DOMINGO | Sin determinar |
- Módulo I (teórico).
- CRANIOCLINC VALENCIA
- Plaza San Agustín 3, Escalera C, Piso 2º
- 46002 – Valencia
- Módulo II (práctico).
- CLÍNICA KRANION
- C/ Callosa del Segura 1.
- 03005 – Alicante.
Puedes consultar los dictantes del curso en el siguiente enlace: