CURSO INTENSIVO 25 H
Curso Intensivo Oclusión
¿Podemos ayudarte?
ESTRUCTURA Y
METODOLOGÍA DEL CURSO
45% Sesiones Teóricas
45% Sesiones Prácticas
10% Discusión de casos
OrthoLab Lessons ofrece un novedoso programa presencial impartido por un equipo docente muy cualificado, con más de 25 años de experiencia en la patología relacionada con la Disfunción Craneomandibular (DCM) y el Dolor Orofacial. El curso está destinado a dentistas que buscan un curso de formación rápido e integral, en el que se aprende a enfocar la Oclusión y la DCM desde una perspectiva práctica, pero con un elevado rigor académico basado en la bibliografía científica actual.
Es un curso intensivo de 25 horas lectivas, repartidos en dos módulos de día y medio cada uno, en el que se adquiere una sólida base teórica y práctica. Las conferencias, los talleres prácticos, la revisión de la bibliografía entregada y el estudio de casos clínicos proporcionarán al cursillista una formación integral y multidisciplinar, que la ayudará a tratar de forma exitosa a un gran número de pacientes con este tipo de patologías.
Es un curso muy personalizado (máximo 20 cursillistas), adquiriéndose una sólida base teórica y, a diferencia de otros cursos, se hacen prácticas reales en las que el alumno aprenderá a:
- Realizar una correcta historia clínica y exploración del paciente con DCM, cumplimentando la historia clínica especialmente realizada para el curso.
- Manejar correctamente el articulador, aprendiendo a montar el modelo superior mediante el uso del arco facial y a montar el modelo inferior mediante el uso de varias técnicas de toma de registro de la Relación Céntrica
- Realizar un Tallado Selectivo ocluso-dental.
- Hacer un correcto ajuste en boca de la férula de estabilización.
- Realizar reparaciones y rebases directos en boca de la férula.
- Interpretar pruebas complementarias de RM y TAC de las ATMs.
- Prescribir distintos fármacos dirigidos a controlar el dolor musculo-esquelético de la DCM: AINES, corticoides, miorrelajantes, antidepresivos, ansiolíticos y condroprotectores.
- Habrá presentación y discusión de casos clínicos reales, asentando las bases del protocolo diagnóstico y valorando de las mejores opciones terapéuticas para cada caso individual
Lecciones teóricas:
- Se enfatizará en el aprendizaje y entendimiento de la anatomía y fisiopatología del dolor orofacial, estableciendo claros criterios de diagnóstico diferencial entre los diferentes cuadros de DCM.
- Se asentarán las bases de la oclusión normofuncional y patológica, explicando la sistemática clínica del Tallado Selectivo.
- Se mostrarán las diferentes opciones terapéuticas del paciente con DCM.
- Se hará una clara exposición de los diferentes diseños e indicaciones de las férulas interdentales.
- Se enseñará a interpretar las pruebas complementarias de RM y TAC, como medio de apoyo complementario en el proceso diagnóstico.
- Concepto de tratamiento multidisciplinar y modelo bio-psico-social en el paciente con DCM.
- Manejo farmacológico del paciente con DCM: AINES, Inhibidores Selectivos de la COX-2, corticoides, condroprotectores, miorrelajantes, ansiolíticos y antidepresivos.
- Terapia infiltrativa intraarticular: Corticoides, ácido hialurónico, factores de crecimiento y células madre.
- Terapia infiltrativa muscular: Punción seca, anestésicos y toxina botulínica.
- Rehabilitación fisioterápica en la DCM: Masajes, ejercicios, electroterapia y TENS.
- Opciones quirúrgicas en patología de la ATM: Artrocentesis, artroscopia y cirugía abierta articular.
Talleres prácticos:
Las sesiones prácticas son una parte diferencial y muy importante de nuestros cursos, ya que el alumno aprenderá practicando en talleres de gran calidad. En los distintos módulos el cursillista realizará las siguientes prácticas:
- Se mostrará cómo realizar una correcta exploración clínica y a interpretar las pruebas radiológicas complementarias de TC y RM de la ATM.
- Se enseñará a manejar correctamente el articulador:
- Transferencia cráneo-maxilar del modelo superior mediante la toma de arco facial en posición natural de la cabeza y respecto planos tradicionales como Frankfurt o Camper.
- Transferencia cráneo-mandibular del modelo inferior utilizando varias técnicas de toma de registro de la Relación Céntrica: Roth, Arco Gótico y Laminillas de Long.
- Programación del articulador mediante registros dinámicos.
- Se realizará un Tallado Selectivo de modelos montados en articulador.
- Práctica de ajuste y rebase directo en boca de la férula de estabilización.
- Repaso de ejercicios de fisioterapia y explicación del uso del TENS para el control del dolor musculoesquelético cráneo-cérvico-mandibular.
- Presentación y discusión de casos clínicos reales, asentando las bases del protocolo diagnóstico y valorando de las mejores opciones terapéuticas para cada caso individual.
Para obtener el certificado del curso, el alumno deberá:
- Cursar más del 90% de las horas lectivas.
- Tras la finalización de cada módulo habrá un examen de conocimiento con autoevaluación, que tiene por objeto fijar los conocimientos adquiridos e insistir en aquellos aspectos en los que hayan quedado dudas.
REQUISITOS PROFESIONALES
- Ser licenciado en Odontología o Medicina.
MATERIALES NECESARIOS
- Tener una cuenta de Dropbox-Pro operativa para poder compartir bibliografía e información digitalizada.
- Poseer un articulador semiajustable, con su arco facial y con un sistema de pletinas de montaje con splitcast magnético. Se aconseja alguno de los siguientes modelos de articulador:
- SAM-3-magnético.
- Artex CT ó CR, aconsejándose el sistema accesorio de pletinas de montaje magnáticas «Splitex”.
- Protar-Evo 5B ó 7 de KAVO, sin necesidad de comprar un sistema accesorio de pletinas magnáticas, ya que lo trae incorporado de fábrica.
- Panadent PCH-magnético, sin necesidad de comprar un sistema accesorio de pletinas magnáticas, ya que lo trae incorporado de fábrica si al comprarlo así se solicita.
- 5 juegos de modelos dentales de la propia boca del cursillista, correctamente vaciados en escayola dura (tipo IV).
- Vademécum farmacológico en formato papel. Se recomienda Medimecum® 2018: Guía de terapia farmacológica.
- Bata clínica.
PRECIO Y FORMA DE PAGO
- El coste total del curso es de:
-
- Miembros Club Ortholab: 2.000 €.
- No miembros del Club Ortholab: 2.500 €
- Existe la posibilidad de hacer el Curso de Oclusión y Disfunción Craneomandibular de forma conjunta con el Curso de Medicina Oral del Sueño por un precio de 3.750 € (para miembros del Club Ortholab) o 4.250 € (para no miembros del Club Ortholab).
- Existe posibilidad de financiación.
- La matrícula incluye:
-
- La comida del medio día del sábado y los “coffe break” de media maña y media tarde.
- La cena de clausura del curso.
- El material necesario para la realización de las prácticas (a excepción del articulador y el arco facial, que deberán ser aportados por el alumno).
- El diploma acreditativo de la formación.
- Para poder matricularse al curso es necesario:
-
- Realizar la inscripción a través de la página web www.ortholablessons.es
- Hacer una reserva de plaza mediante ingreso de 500 €.
- Consideraciones finales:
- La reserva de plaza será efectiva en el momento que se reciba una copia del justificante del ingreso bancario.
- El número mínimo de alumnos para hacer el curso es de 13 y el número máximo es de 20.
- La Dirección del curso se reserva el derecho de suspender el curso si no se alcanzase el número mínimo de alumnos, reembolsándose la totalidad del pago realizado a alumnos matriculados, aunque no se haría cargo de posibles anulaciones de transporte y/o alojamiento.
- Cancelación de una matrícula ya formalizada:
- Si el alumno envía su cancelación con más de 30 días de antelación al inicio del curso, se le reembolsará el 90% del total abonado hasta el momento. El 10% restante no será reembolsable, en conceptos de gastos de gestión. También se le ofrecerá la posibilidad de realizar el mismo curso en otra edición. Válido para un año a partir de la fecha de inscripción.
- En caso de que el alumno cancele la matrícula a menos de 30 días del inicio del curso, su matrícula no será reembolsable, aunque se le ofrecerá la posibilidad de recuperar el mismo curso en otra edición. Válido para un año a partir de la fecha de inscripción.
FECHAS
MÓDULO | FECHA |
---|---|
MÓDULO I | 14 Y 15 de septiembre 2019 |
MÓDULO II | 26 y 27 de octubre de 2019 |
HORARIOS
DÍA DE LA SEMANA | HORARIO |
---|---|
SÁBADO | 9:00 – 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h. |
DOMINGO | 9:00 – 13:00 h. |
- Instalaciones Club OrthoLab
- C/Hernán Cortés, 20. Piso 3º. 03600 – Elda (Alicante)
- Fijo: +34 966 313 108
- móvil: + 34 688 709 888
- Contacto Club Ortholab
- Contacto:
- Email: lessons@ortholablessons.es
- www.ortoholablessons.es
Puedes consultar los dictantes del curso en el siguiente enlace:
https://formaciondolororofacial.es/cursos/intensivo-oclusion-25-h/dictantes/