CURSO INTENSIVO (50 HORAS)
¿Podemos ayudarte?
ESTRUCTURA Y
METODOLOGÍA DEL CURSO
45% Sesiones Teóricas
45% Sesiones Prácticas
10% Discusión de casos
CursosATM ofrece un novedoso programa presencial impartido por un equipo docente muy cualificado y con más de 20 años de experiencia. Consta de un sólo módulo de 7 días completos destinado a dentistas que buscan un curso de formación rápido e integral, en el que se aprende a enfocar la Oclusión, la Disfunción Craneomandibular (DCM), el Dolor Orofacial (DOF) y la Medicina Oral del Sueño (MOS) desde una perspectiva práctica pero con un elevado rigor académico basado en la bibliografía científica actual.
Las conferencias, los talleres prácticos, la lectura de la bibliografía entregada y el estudio de los casos clínicos presentados proporcionarán a los cursillistas una formación avanzada y multidisciplinar en el diagnóstico y tratamiento de las patologías relacionadas con la oclusión, la DCM, el DOF y el Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS).
Además, el gran elemento diferenciador de este curso intensivo es la calidad de sus prácticas, perfectamente estructuradas para que el alumno aprenda diferentes técnicas clínicas que le permitirán tratar de forma exitosa a la mayoría de los pacientes con estas patologías.
Con este curso se pretende que el alumno adquiera conocimientos teóricos y prácticos, así como las habilidades necesarias para utilizar las fuentes de información en ciencias de la salud.
Se pretende transmitir información y formación que nos ayude a individualizar cada caso mediante un plan de tratamiento específico y nos permita manejar con criterio un elevado porcentaje de pacientes con Disfunción Craneomandibular (DCM), Dolor Orofacial (DOF) o Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS).
El alumno recibirá una extensa y seleccionada bibliografía que le servirá de apoyo para la comprensión y desarrollo de las clases teóricas que se impartan. Algunos de estos artículos servirán de objeto de discusión.
Se hará entrega de una copia en papel de todas las clases teóricas impartidas (handouts) para que le alumno centre su atención en las clases y no tenga que estar tomando continuamente apuntes.
Además, se discutirán casos clínicos, valorando los posibles diagnósticos y los diferentes enfoques terapéuticos.
Es un curso presencial de 50 horas lectivas, repartidas en un sólo módulo de 7 días completos, en el que se impartirán lecciones teóricas, sesiones clínicas y talleres prácticos.
LECCIONES TEÓRICAS:
- Se enfatizará en el aprendizaje y entendimiento de la anatomía y fisiopatología del dolor relacionado con la DCM y el DOF.
- Se asentarán las bases de la oclusión normofuncional y patológica.
- Se establecerán algoritmos de actuación del paciente con DCM, DOF y SAOS, estableciendo criterios claros de screening, diagnóstico y opciones de tratamiento.
- Se enseñará a interpretar las pruebas complementarias de RM, TAC y Poligrafía Respiratoria.
- Se hará una clara exposición de los diferentes diseños de férula interdentales utilizados para el tratamiento de la DCM, estableciendo los predictores de éxito para su uso y mostrando cómo manejar de los efectos secundarios de las mismas.
- Se mostrarán los diferentes diseños de Dispositivos de Avance Mandibular (DAM) utilizados para el tratamiento del SAOS, estableciendo los predictores de éxito para su uso y mostrando cómo manejar de los efectos secundarios de las mismas.
- Se estudiarán las opciones médico-complementarias para el tratamiento de la DCM y el DOF desde una perspectiva multidisciplinar: Farmacoterapia, rehabilitación fisioterápica, infiltraciones musculares, infiltraciones articulares, cinesiterapia y técnicas de relajación.
- Se hablará sobre las opciones quirúrgicas que existen para el paciente con patología avanzada de la ATM: Artrocentesis, artroscopia y cirugía abierta de la ATM.
- Se mostrarán las opciones quirúrgicas que existen para el paciente con SAOS.
SESIONES CLÍNICAS:
- La presentación de casos clínicos proveerá a los cursillistas de un mejor entendimiento de los elementos indispensables para la historia clínica, valoración y plan de tratamiento, con énfasis en el manejo interdisciplinario.
TALLERES PRÁCTICOS:
Las sesiones prácticas son una parte diferencial y muy importante de nuestros cursos, ya que el alumno aprenderá practicando en talleres de gran calidad y muy personalizados. En los distintos módulos el cursillista realizará las siguientes prácticas:
- Adiestramiento en la exploración y toma de registros para cumplimentar las Historias Clínicas especialmente diseñadas para el paciente con DCM, DOF y SAOS.
- Montaje en articulador:
- Montaje del modelo superior mediante la toma de arco facial en posición natural de la cabeza y respecto planos tradicionales como Frankfurt o Camper.
- Montaje del modelo inferior utilizando varias técnicas de registro de la RC (Roth, Arco Gótico, TENS y Laminillas de Long).
- Práctica de Tallado Selectivo.
- Práctica de ajuste, rebase en boca y manejo de los efectos secundarios más comunes relacionados con los distintos tipos de férulas interdentales: Estabilización, Pivotante y Recapturación.
- Practica de fisioterapia donde el cursillista aprenderá:
- El manejo del TENS.
- A realizar los ejercicios de estiramiento y cinesiterapia recomendados a los pacientes con DCM.
- Cómo aplicar las técnicas de relajación (relajación progresiva de Jacobson y respiración diafragmática) y meditación (Mindfulness) en los pacientes con estrés y ansiedad relacionados con la DCM.
- Práctica de infiltraciones musculares e intraarticulares en el tratamiento de la DCM.
- Práctica de manejo de la Galga de George para la toma de mordida constructiva destinada a la confección de los Dispositivos de Avance Mandibular en el tratamiento del SAOS.
Para obtener el certificado, el alumno deberá cursar el 90% de las horas y aprobar el examen. En este examen se trata toda la materia impartida por medio de la realización de una anamnesis y la formulación de un plan de tratamiento. Una vez completada la parte práctica del examen, se hacen preguntas orales sobre la materia impartida y su integración en la práctica cotidiana.
REQUISITOS PROFESIONALES
- Ser licenciado en Odontología o Medicina.
MATERIALES NECESARIOS
- Tener una cuenta de Dropbox-Pro operativa para poder compartir bibliografía e información digitalizada.
- Poseer un articulador semiajustable, con su arco facial y con un sistema de pletinas de montaje con splitcast magnético. Se aconseja alguno de los siguientes modelos de articulador:
- SAM-3-magnético.
- Artex CT ó CR, aconsejándose el sistema accesorio de pletinas de montaje magnáticas «Splitex”.
- Protar-Evo 5B ó 7 de KAVO, sin necesidad de comprar un sistema accesorio de pletinas magnáticas, ya que lo trae incorporado de fábrica.
- Panadent PCH-magnético, sin necesidad de comprar un sistema accesorio de pletinas magnáticas, ya que lo trae incorporado de fábrica si al comprarlo así se solicita.
- 5 juegos de modelos dentales de la propia boca del cursillista, correctamente vaciados en escayola dura (tipo IV).
- Vademécum farmacológico en formato papel. Se recomienda Medimecum® 2017: Guía de terapia farmacológica.
- Bata clínica.
PRECIO
- El coste total del curso es de 5.500 €
- La matrícula incluye:
- La comida del medio día y los “coffe break” de media maña y media tarde.
- La cena de clausura del curso.
- El material necesario para la realización de las prácticas (a excepción del articulador y el arco facial, que deberán ser aportados por el alumno).
- El diploma acreditativo de la formación.
- Para poder matricularse al curso es necesario:
- Realizar una pre-inscripción previa a través de la página web del curso. Ir al formulario
- Ser licenciado en Odontología o Medicina.
- La preinscripción será gratuita, siendo el plazo máximo para rellenar y enviar la misma el 15 de julio de 2018.
- Una vez analizadas las distintas pre-inscripciones se hará una selección de los candidatos respetando el orden de llegada de las mismas. Se valorarán los méritos personales académicos y las motivaciones para realizar el curso.
FORMA DE PAGO
- Una vez realizada la selección, las preinscripciones aceptadas serán comunicadas vía e-mail, debiendo ingresar en el plazo máximo de 7 días, tras el envío del e-mail, la cantidad de 1.000 € en concepto de reserva de plaza.
- El pago del resto de la matrícula podrá ser abonada antes del inicio del curso (11-08-2018).
- El ingreso se realizará en la cuenta Nº 0075-0138-53-0601014193 del BANCO POPULAR, a nombre de Clínica Kranion, S.L. (NIF: B53790770) poniendo como concepto: “nombre del alumno + Curso 50h – 2018”.
- Si en dicho plazo no se recibe ningún ingreso se considerará que el seleccionado no está interesado en el curso y se asignará su plaza a otro candidato.
- Proceso: Adjuntar copia del título universitario en Odontología o Medicina junto con el justificante bancario a elisa.recepcion@clinicakranion.com
- Consideraciones finales:
- La reserva de plaza será efectiva en el momento del ingreso bancario.
- El número mínimo de alumnos para hacer el curso es de 7 y el número máximo es de 12.
- La Dirección del curso se reserva el derecho de suspender el curso si no se alcanzase el número mínimo de alumnos, reembolsándose la totalidad del pago realizado a alumnos matriculados, aunque no se haría cargo de posibles anulaciones de transporte y/o alojamiento.
- Cancelación de una matrícula ya formalizada:
- Si el alumno envía su cancelación con más de 30 días de antelación al inicio del curso, se le reembolsará el 90% del total abonado hasta el momento. El 10% restante no será reembolsable, en conceptos de gastos de gestión.
- En caso de que el alumno cancele la matrícula a menos de 30 días del inicio del curso, su matrícula no será reembolsable, aunque se le ofrecerá la posibilidad de recuperar el mismo curso en otra edición. Válido para un año a partir de la fecha de inscripción.
FECHAS:
MÓDULO | FECHA |
---|---|
UN SÓLO MÓDULO | 11 al 17 de Agosto de 2018 |
HORARIOS:
MOMENTO DEL DÍA | HORARIO |
---|---|
MAÑANAS | 9:00 – 14:00 h. |
COMIDA Y DESCANSO | 14:00 – 16:00 h. |
TARDES | 16:00 – 20:30 h. |