Homenaje al Dr. Fernando Magdaleno
Desgraciadamente el Dr. Fernando Magdaleno Quintanal murió de forma repentina el 22-05-2009, por lo que esta edición del Curso de Formación Avanzada en Oclusión y Trastornos Temporomandibulares empezará sin la presencia física del mismo, aunque vamos a seguir adelante con su sueño, ya que su espíritu sigue vivo entre nosotros y así lo seguiremos transmitiendo. ¡¡ Sirvan estas cuantas palabras, como homenaje a Fernando !!.
Difícil resulta escribir cuando hay que hablar del que ya no está. Difícil es hacerlocuando antes nunca lo has hecho. Más difícil todavía es hacerlo cuando hay que hablar del amigo. Imposible resulta cuando te resistes a aceptar un pérdida en tu interior.
Y sin embargo ahora, a Jose Manuel y a mí, que No nos gusta escribir demasiado, y por supuesto mucho menosde lo que le gusta a Fer, estamos aquí, intentado reinventarnos como podemos día tras día, para rendir justo homenaje a alguien que, fijaros lo que es la vida, era uno de nosotros, ya no está aquí y aún así sigue manteniendo nuestro pequeño mundo unido. Todavía más unido si cabe. Más unido que nunca.
Creo que será la primera vez que a Jose Manuel y a mí , Fer no nos tiene que ir acorralando para que acabemos ese artículo…No, ahora ya no hace falta, éste se ha convertido sin duda en el artículo más importante de nuestras vidas.
Este es un homenaje a Fer, pero es un homenaje para vosotros. Para los que no lo conocías o lo conocíais poco. Nuestro homenaje lo seguiremos haciendo día a día, continuando con su labor, aunque a veces nos falte el aliento y echemos de menos el que nos retuerzan los mismísimos para que no nos durmamos en los laureles y tengamos preparada la conferencia a tiempo. Para que todo esté listo y preparado a tiempo, con suficiente tiempo. Tal y como a él le gusta
No hablaremos de la existencia de Fer en pasado, pues os lo creáis o no, sigue muy presente en nosotros. Como si no se hubiera ido. Quizás porque simplemente no se ha ido. Quizás porque sencillamente algo que es parte de ti ya no te puede abandonar jamás. Ahora creo entender la serenidad de su mujer Cristina, para encajar este duro golpe. Fernando sigue, comosiempre lo ha hecho, cuidando de nosotros.
La Universidad del País Vasco pierde un enorme referente. Pocos han ondeado tanto por España la enseña de la UPV como Fernando. Y pese a quién le pese, la UPV estará siempre en deuda con Fernando. Es imposible que a Fernando la UPV le pague todo lo que Fernando ha hecho por la UPV. Puede sonar a tópico. El que sea justo bien sabe que nos quedamos cortos La UPV ha sido durante mucho tiempo el único sitio donde a los alumnos de pregrado se les ha enseñado “de verdad”ATM, Oclusión y Disfunción Craneomandibular como asignatura en sí y no como parte de otras. Podía parecer desproporcionado, pero todos los que han sido alumnos de Fernando, Pascual, Eduardo o Paquito saben de sobra que han sido unos enormes privilegiados. Ahora Bolonia, le da la razón a Fernando. Como podéis ver además Fernando es un hombre adelantado a su tiempo.
La Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial pierde a su más alto referente científico. Para quien no lo sepa os diré que Fernando ha estado presente, como ponente, o como parte del Comité Científico en la práctica totalidad de las Reuniones de la Sociedad y es además uno de sus Socios fundadores. Es la persona que más ha velado porque nuestra Sociedad sea una sociedad respetada y seria desde el punto de vista científico y no solamente clínico y eso hubiera sido totalmente imposible sin la labor de Fernando. Las personas que se encarguen de esto ahora tendrán que tener a Fernando siempre en mente pues el listón está muy alto.
Nadie podrá discutirnos que como profesor, Fer alcanza enseguida la categoría de MAESTRO. Sus alumnos de la Universidad, pero sobre todo los que han acudido como alumnos al Curso de Formación Avanzada en Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial que seguimos impartiendo en la clínica de Kranion en Alicante enseguida se han dado cuenta de qué rápido es capaz de “bajarse del estrado” y ser una persona terriblemente cercana. Quizás porque además Fer, es una persona tremendamente generosa.
El primer día de los módulos, y siempre a modo de cachondeo, José Manuel y yo le puteamos un poco, pues es el “día del agobio de Fernando” . La primera noche Fer siempre se va a la cama con la preocupación de si habremos conectado con ellos, si les estaremos enganchando lo suficiente, en definitiva, si les estaremos dando lo que ellos han venido a buscar en nosotros . Eso tiene un nombre. GENEROSIDAD. Bueno, tiene dos, generosidad y compromiso. Fernando nunca esconde nada, te enseña TODO lo que sabe, comparte sus dudas, es como hemos dicho tremendamente cercano y enseña a sus alumnos a navegar solos. LOS ANIMA A VOLAR Ahí está la diferencia entre el profesor y el maestro. Tanto para José Manuel como para mí ha sido entre otras cosas también nuestro MAESTRO.
Seguimos pensando en que lo natural es un mundo con diferentes opiniones, diferentes sentimientos, diferentes estilos de vida, diferentes visiones, diferentes credos, en el que se puede vivir en paz y en armonía….porque por encima de todo y de todos está el respeto. De hecho nunca hemos conocido una persona enla que el respeto por las opiniones de los demás estuviera tan presente. Nuestras filosofías son en algunos casos muy diferentes y lo que nos unió fue por encima de todo el respeto. Por eso Fer, sentía indignación hacia aquellos que se creen por encima del bien y del mal y no respetan los derechos más elementales de las personas.
Defendió siempre las injusticias y si alguien osaba en virtud de su posición cometer alguna, sobre todo contra algún amigo, su cara era la primera en recibir la primera hostia. Y las que hicieran falta.
Nunca se fue de Euskadi aunque alguna vez lo pensó. Fernando ha sido siempre un gran ejemplo. Una de esas personas que te hacen sentir que Eusakdi es parte de tu casa. Tenemos grandes amigos en esa tierra. Gente como Fernando hace que siempre tengas ganas de volver pronto.
Fernando es una persona nada trivial, que siempre se ha tomado la vidamuy en serio y por lo tanto se ha rodeado siempre de personas, nada triviales que también se han tomado la vida en serio. Es realmente no una satisfacción, sino un auténtico lujo para nosotros el haber sido parte de la vida de Fernando. Si alguien al menos por fuera no presenta fisuras de ningún tipo esa persona es Fernando Magdaleno. Coherente y contundente. No hay medias tintas. O bueno, sí las hay, pero esas “pequeñas licencias”, Fer se las concede a las personas que con el tiempo le han demostrado ya muchas cosas. O bueno, también se las concede al que le sale delos huevos que para eso es vasco.
Decía Tagore que en el servicio estaba la alegría. La vida de Fernando ha sido siempre, compromiso, coherencia, y trabajo para un único fin: el servicio a los demás. Así lo decía el sacerdote que ofició su funeral y enseguida nos dimos cuenta de que con tan poco se puede definir perfectamente a una persona como Fer. Siempre al servicio de los demás.
Si a alguien le queda la impresión de que ha sido una persona que ha dedicado su vida al trabajo, os diremos que es así. Pero tendremos que matizaros que ha trabajado siempre para los demás. Y a modo confidencial os diré que ha trabajado sobre todo para su familia. Ha trabajado mucho , siempre con el apoyo de Cris, pensando en Fernando, en Borja y en Cristina. En un gran futuro para ellos. Hemos comprendido y nos ha enseñado mucho en ese sentido que lo mejor que les puedes trasmitir a tus hijos son valores, coherencia y compromiso . Ese es el único legado seguro y todo eso se trabaja día a día, todos los días . Fernando pese a ser un gran trabajador en su consulta y la Universidad nunca ha descuidado ese aspecto. Dicen que detrás de un gran hombre hay una gran mujer. Fernando tiene esa suerte, quizás por eso las grandes esencias se guardan en frascos pequeños. Fernando quizás por ello tiene unos hijos extraordinarios y aunque no los haya tratado demasiado personalmente, no me cabe la menor duda He oído hablar de ellos con tanta pasión, como sólo he visto cuando habla de sus “otras” dos pasiones: enseñar y andar en moto con Cristina.
Personalmente, no puedo quedarme sin contar una anécdota que habla de la gran calidad humana de Fernando. Era principios de Mayo de 1997, mi hija Nekane había nacido dos días antes y allá que me fui para la Reunión de la SEDCYDO en Córdoba, conduciendo con mi hermano para “ir y volver” el mismo día tan sólo con el objetivo de entregarle en mano el ejemplar de la tesis a uno de los miembros del tribunal . Ese miembro del tribunal de mi tesis era el Profesor. Fernando Magdaleno. Nos habían presentado en alguna ocasión anterior y ya había tenido ocasión de compartir mesa y mantel conPascual y con Eduardo pero no con Fernando. A Fer, pues, lo conocía prácticamente de vista. Queráis o no , el ir a entregar el ejemplar de tu tesis personalmente a alguien que la va juzgar un mes después es algo que de entrada impone un poco. Pues bien, ¿qué pasó?. Pues pasó que Fernando ni corto ni perezoso, me dedicó su primera gran bronca (después han venido muchas más..siempre bajo el prisma del cariño..) diciéndome que si estaba loco o qué, que qué coño hacía yo ahí, que me diera la vuelta enseguida y que me volviera a Valencia a estar donde tenía que estar, que era cuidando de mi mujer y de mi hija…Eso sí, cogió la tesis, se la leyó muy a fondo y el día de la lectura me pegó (segúnlos presentes, yo no tuve esa impresión ) hasta en el carnet de identidad… vasco. Mi lectura fue del todo diferente y más aún desde la pequeña anécdota de Córdoba. Pues Fernando fue la persona que permitió que me luciera en la lectura de mi tesis, fue la persona que me permitió demostrar lo que sabía del tema respondiendo a sus innumerables preguntas y cuestiones (y os puedo asegurar que fueron muchas…) y fue la persona que hizo aquel un día grande para mí. A partir de ahí y eso tampoco puedo callármelo ha sido el que tanto a mí como a José Manuel nos ha sabido empujar para que tiráramos del carro (como él suele decir)..para adelante, el que ha compartido pasiones, buenos y malos (algunos muy malos) momentos y el que más nos ha ayudado a ser lo que somos. Ha cuidado de nosotros como ha cuidado de nuestros hijos.
A partir de un momento y casi inconscientemente, nos convertimos en algo así como los tres mosqueteros, en totalmente inseparables. Llegó un momento en que casi era una religión En la medida de lo posible, claro. Después cada uno tenía completa libertad. Porque en la libertad estriba la clave de la fidelidad. Nuestro material es el de Fer, y el de Fer el nuestro. Así de simple. La SEPES ha tenido que sufrir en más de una ocasión aquello de “o vamos los tres o no vamos ninguno”. Creo que siempre valió la pena y los tres juntos hemos enriquecido más a la gente que uno solo. Siempre hemos transmitido que no hay un único camino para llegar al mismo fin que es la ayuda al paciente. Eso nos lo ha enseñado también Fernando. Eso sí para otras cosas sólo había un camino…Echaremos de menos el tener que pedir por las noches arroz para tres y helado de turrón.
Número 289 de la revista Sólo Moto, en la carta del mes un lector anónimo para el resto de los moteros llamado Fernando Magdaleno se sincera y habla de su relación con sus “compañeras” de viaje. De todas las motos que ha habido en su vida. Vuelvo a leer el artículo y las lágrimas empañan mis ojos. Dicho artículo, sin duda su mejor artículo termina así. (citamos textualmente) “Sin embargo cuando miro atrás y recuerdo tantos buenos momentos disfrutados juntos, una imagen se apodera de mi memoria omnipresente. Me refiero a ella. La que ha sacrificado su comodidad, su protagonismo y sus aficiones por las mías, aguantando mis devaneos y paranoias, y sufrido a mi lado, siempre más que yo, para compartir el peso de mi mochila. Ciertamente sin ella, mi vida sin “ellas” no habría sido lo mismo. Tu eres la “única. Gracias Cristina, por permanecer a mi lado”
José Manuel y yo añadimos » Gracias a ti Cristina por dejarnos prestado tanto tiempo a Fernando, por considerarnos parte de tu familia, por querernos como somos, como siempre lo ha hecho Fer».
Nosotros por nuestra parte no vamos a defraudar a Fernando . La vida es vida porque tienes un propósito. Uno de nuestros propósitos va a ser mantener su espíritu tan vivo como lo está en nuestros corazones. A eso no vamos a renunciar como diría Fer, NI POR UN CORTIJO.
Descansa en paz amigo.
Antonio Romero García y José Manuel Torres Hortelano